El pasado viernes 9 de junio de 2023 se celebró el Seminario de Transferencia y Divulgación de la Sociedad Española de Estudios Medievales titulado "Cómo estudiar la desigualdad económica en época medieval".
Como es sabido, en los últimos años ha aumentado el interés por el estudio de la desigualdad y la distribución de la riqueza, especialmente a raíz de las crisis económicas iniciadas hace más de una década. Con el fin de aproximarnos a esta cuestión desde un punto de vista histórico, el presente seminario tiene como objetivo reflexionar sobre cómo se puede estudiar la desigualdad económica y la distribución de la riqueza en época medieval. Para ello, en el caso de las Coronas de Aragón y Castilla, contamos con ricos archivos históricos en los que se localizan variadas fuentes documentales de carácter económico y fiscal que nos permiten estimar la riqueza de los habitantes de la época y analizar cómo evolucionó la misma durante la Baja Edad Media.
Con vistas a plantear este seminario de transferencia y divulgación, la sesión se articuló en tres partes. En primer lugar, David Carvajal (Universidad de Valladolid) dio a conocer las investigaciones más actuales que se están llevando a cabo sobre el tema tratado en la península Ibérica y en Europa, repasando las metodologías empleadas por los grupos de investigación implicados. En segundo lugar, Albert Reixach (Universitat de Lleida) mostró los vínculos de esta cuestión con los estudios más recientes en torno a la movilidad social, un aspecto ligado estrechamente con la diferenciación económica. Finalmente, adoptando una perspectiva geográfica, Esther Tello (Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades) repasó las posibilidades que ofrece el novedoso análisis de la distribución de la riqueza de la Iglesia, omnipresente en el territorio, y los indicadores sociales y económicos.