• ×

    Fuentes documentales

    Las principales fuentes documentales para realizar esta base de datos son los libros de décimas pontificias conservados en el Archivo de la Corona de Aragón.

    Los libros de décimas siguen un patrón similar en cuanto a los datos proporcionados: todos empiezan por la tasación del obispo de la diócesis correspondiente y demás miembros de la mensa catedralicia; luego aparecen los rectores de parroquias y abades y abadesas y priores y prioras de monasterios urbanos; y, finalmente, los demás entes religiosos las distintas demarcaciones eclesiásticas, desde arcedianatos y deanatos a parroquias y centros rurales.

    El tipo de información que nos proporciona la fuente es simple y de gran utilidad. En el cuerpo central del documento, aparece el nombre del beneficio con su advocación, el tipo de beneficio tasado y, en muchas ocasiones, el nombre del eclesiástico que lo ostentaba, seguido de la renta estimada en libras, sueldos o dineros barceloneses, jaqueses o mallorquines. En una fila, a la derecha, aparece la cantidad pagada de forma efectiva. Cuando el ente eclesiástico no contribuye, se señala como exento

    En el margen izquierdo constan las anotaciones que indican, en muchos casos, la causa de una exención en el pago del impuesto u otra información de diversa índole. La información es tan seriada y completa que en ningún caso se plantea introducir factores correctores a los datos extraídos de estas fuentes. Sí que se reducirán todas las cantidades a la moneda barcelonesa o al florín de Aragón para poder realizar las comparaciones oportunas.

    Ver base de datos